




La Traviata.
Ópera Estatal Armenia
La Ópera Romántica por excelencia.
Tras las óperas Rigoletto (1851) e Il Trovatore (1853), Verdi cerró con La Traviata (1853) la denominada “trilogía popular”; en ellas planteó por primera vez problemas éticos y morales, a los que la sociedad de la época no estaba acostumbrada, y comenzó a dibujar con gran detalle la psicología de los personajes a través de la música.
El argumento de La Traviata se basa en La Dama de las Camelias, de Alejandro Dumas, y supone una ópera cumbre del romanticismo. Las pasiones, el desamor y la duda se conjugan con las florituras instrumentales y vocales, convirtiendo la obra en una de las más populares de la lírica. Traducida a numerosos idiomas, se ha representado en los escenarios más prestigiosos de todo el mundo.